YO, COMO DENTISTA, TE DOY 5 RAZONES PARA DEJAR DE FUMAR
1. La comida no sabe igual
Los fumadores son incapaces de saborear algo tan sencillo como un café debido a que las sustancias tóxicas que contienen los cigarrillos obstaculizan la labor de regeneración de las papilas gustativas.
2. Halitosis / mal aliento
El tabaco es una de las principales causas del mal aliento. La razón es sencilla, cambia la flora bacteriana de la boca y produce xerostomía, es decir, disminuye el flujo de saliva. Estas dos situaciones provocan que unas bacterias denominadas saprófitas lo tengan mucho más fácil para campar a sus anchas provocando, entre otras cosas, la descomposición de los alimentos que quedan entre los dientes generando mercaptano de metilo, que es un derivado del azufre que huele muy mal.
3. Aumenta la probabilidad de perdida de dientes (ENFERMEDAD PERIODONTAL)
La cavidad bucal es una de las localizaciones donde más claramente se manifiestan los efectos del tabaco, ya que constituye su puerta de entrada obligada en el organismo; al efecto nocivo que provocan los productos tóxicos del tabaco, se une el efecto del calor inducido al fumar. El humo de los cigarrillos está compuesto por unos 4.000 constituyentes que son farmacológicamente tóxicos, mutagénicos y carcinogénicos. Los fumadores tienen mayores niveles de bacterias patógenas en el periodonto y presentan una disminución de las defensas de la encía frente al ataque bacteriano, lo que se asocia con un importante aumento en la susceptibilidad a sufrir una infección periodontal.
«la encía del fumador recibe un menor aporte sanguíneo y de oxígeno, a la vez que disminuyen sus mecanismos defensivos contra las bacterias de la placa bacteriana. Esto justifica que estas bacterias dañinas produzcan una mayor destrucción del conjunto de elementos de sujeción del diente».4.Dientes amarillos.
4. Mayor probabilidad de tener caries
Esto esta relacionado con el cambio de la flora bacteriana y con la disminución de la saliva, que es la principal barrera de protección de nuestros dientes.
5. Cáncer oral
La mayoría de las personas con cáncer oral y orofaríngeo consumen tabaco, y su riesgo de padecer estos tipos de cáncer está relacionado con la cantidad de tabaco y por cuánto tiempo lo han fumado o masticado.
Los fumadores tienen mucho más posibilidades que los no fumadores de producir estos tipos de cáncer. El humo del tabaco proveniente de cigarrillos, cigarros o pipas puede causar cáncer en cualquier parte de la boca o de la garganta, así también como cáncer de laringe, pulmones, esófago, riñones, vejiga y varios otros órganos.
También puede obtener más información en www.cancer.org Preguntas acerca del hábito de fumar, el tabaco y la salud, Pasos para dejar de fumar y Guide to Quitting Smokeless Tobacco.
Y POR NO HABLAR DE PROBLEMAS MUCHO MENOS IMPORTANTES COMO SON LOS EFECTOS ESTÉTICOS: CAMBIO DE COLOR, ENVEJECIMIENTO PREMATURO DE LOS LABIOS…
COMENTARIOS