FÉRULAS DE DESCARGA
FÉRULA DE DESCARGA
Es una lámina de resina acrílica transparente (férula), dura, de más grosor que las de ortodoncia, hecha a medida que se colocan en la arcada superior o inferior (según las características de cada paciente) que sirve para reducir los movimientos y presiones de los músculos de la cara,
La patología más común que se trata es el hábito bruxismo (habito de apretar o rechinar los dientes) que da lugar a sobrecargas musculares. Con la férula se previenen futuros desgastes y roturas dentales y se tratan las diferentes patologías que sufre el paciente, como los trastornos temporomandibulares y las contracturas y los dolores musculares de la cabeza.
El bruxismo es el hábito que se realiza de manera inconsciente de apretar o rechinar los dientes. Se puede dar por el día como por la noche. Existen dos tipos de bruxismo; el bruxismo céntrico cuando se aprietan los dientes y el bruxismo excéntrico, cuando se rechinan los dientes. El bruxismo puede estar causado por diferentes patologías, siendo las más comunes el estrés o la ansiedad.
Uno de los tratamientos más efectivos para el bruxismo es la férula de descarga, para prevenir los desgastes, se trata de conseguir una postura en la que la mandíbula y el maxilar se encuentren relajados, donde no se produzca una sobrecarga muscular. y así conseguir que los músculos de la cara se relajen. En muchos casos es necesario actuar sobre el problema principal mediante un fisioterapeuta (aliviar las contracturas) o un psicólogo si se sufren situaciones de estrés permanentes.
Las férulas de descarga también nos sirven como un tratamiento previo a un tratamiento de odontología (tratamiento estético con carillas o coronas, ortodoncia…), en aquellos pacientes en los que no sea posible realizarlo por la sobrecarga muscular previa.
¿Cómo se realiza una férula de descarga?
Modelo superior e inferior montado en articulador
En la primera consulta, se le realizara el diagnostico con pruebas que sean necesarias. Se tomarán unas impresiones de la boca del paciente y unos registros de mordida. También utilizará un articulador (aparato que reproduce la posición exacta de la mandíbula y maxilar del paciente) y poder así dar al laboratorio todos los datos necesarios para confeccionar la férula de descarga.
La férula se colocará en la boca del paciente y tiene que estar perfectamente adaptada a los dientes del paciente sin que quede holgada y sin movimientos.
Serán necesarias varias citas de revisión y ajuste para comprobar la oclusión y asegurarnos que todo sigue correctamente.
1 respuesta
[…] causa potencial del bruxismo y de acuerdo al daño dental y la causa, le puede sugerir utilizar una férula de descarga mientras […]