SELLADORES DENTALES
¿Cuándo se recomiendan los selladores?
El sellado de fisuras estaría indicado en aquellos pacientes de alto riesgo de caries y además realizándolo tan pronto sea posible.
¿En que dientes se colocan los selladores?
Se recomienda la colocación en los molares definitivos, su efectividad está probada sobre todo antes que pasen 4 años de que hayan salido.
El momento para colocarlo es una vez haya terminado de salir el molar.
¿Qué contradicciones tiene el uso de selladores?
La colocación de sellados estaría contraindicada en aquellos casos con caries rampante o lesiones interproximales.
Los pacientes de bajo riesgo no precisarían la aplicación de sellados. Sin embargo, en estos casos de bajo riesgo, habría que considerar que se pueden producir cambios en los hábitos orales. Por lo que el riesgo de caries del paciente debe ser reevaluado periódicamente.
¿La colocación de los selladores protege contra las caries totalmente?
No, ayuda a controlar la entrada de bacterias en los surcos y fisuras. Por lo que dificulta la aparición de caries. Son personas con un alto riesgo de tener caries, por lo que necesitan revisar y reforzar los pilares básicos de la prevención; higiene oral eficaz, control de dieta y aplicación de flúor, pues sólo con la aplicación de sellados de fosas y fisuras no se controlaría el riesgo de caries del paciente.
Es importante limpiar previamente la superficie eliminando los restos de placa y se aconseja no ejercer una presión en la zona con el explorador para evitar mayor daño en el esmalte.
¿Qué material en los selladores?
Existen principalmente dos tipos de materiales para sellados, los sellados de resina y los de ionómero de vidrio (convencionales o modificados con resina). Se recomiendan materiales de baja viscosidad que facilite la penetración en la fisura.
¿Procedimiento de la colocación de selladores?
En cuanto a la técnica, se realizará una adecuada limpieza previa de la superficie y es necesario un aislamiento.
COMENTARIOS